top of page
Imagen6.png
ORCID
imagen personal

Dr. Juan M. Reina

Bioquímica clínica, Nutrición y Patología molecular

Bienvenidos a mi sitio.

Profesional apasionado por el conocimiento de la bioquímica clínica, la patología molecular,  los nuevos marcadores analíticos de riesgo cardiovascular y, así mismo, implicado en el aseguramiento de la calidad analítica. En este espacio podrás conocer más sobre mi trayectoria y mi trabajo como especialista en análisis clínicos, investigador y profesor en España y Colombia.

Acceso info ReTHUS

Lo último añadido

Hcy.Teor.Cov.png

Para investigar

Teoría sobre una posible acción reguladora de la homocisteína en hiperhomocisteinemias no genéticas. 

  • ¿Aminoácido de relevancia médica y no codificado en el código genético mientras que sus análogos estructurales Cys y Met sí lo están?

  • No proteinogénico ¿pero se une a proteínas como Albúmina y Tripsina?

  • Activo por ambos extremos y ¿sólo es de utilidad metabólica para proporcionar grupos metilo? ¿Solo papel tóxico?

image.png

Estimación del riesgo de insulino-resistencia -como RI HOMA> 2,0- en pacientes asintomáticos de diabetes tipo 2 mediante un modelo de regresión logística de seis factores de riesgo cardiovascular 

  • ¡¡¡Por fin se encontró participación del péptido C en algún modelo de riesgo !!!

próximos eventos

Webinar Ecuador.png

ISO 15189:2022 aplicada a

Laboratorios Clínicos en Latinoamérica.

Webinar en Zoom Worspace de libre acceso

Emitido desde Ambato (Ecuador)

Noviembre 2025.

Fechas y horas por confirmar

Imagen UdeA

Programa adaptado a los requisitos de acreditación de las ISO 17025 e ISO 15189.

III Cohorte

EN PREPARACIÓN

actualiza
actualiza
Imagen anallizador AFRICA
Imagen anallizador AFRICA
Curso de actualización en marcadores analíticos actuales de riesgo cardiovascular 
El contenido de los temas iniciará con repaso del metabolismo de cada FRCV en los temas que corresponda, pasando luego a la fisiopatología y sus indicadores bioquímicos para terminar con ejemplos de resultados de marcadores sugeridos estimados en dos  bases de datos personales de pacientes y ratios estadísticos que corroboren o desmientan el empleo de parámetros biológicos de utilidad en la valoración completa del RCV en el momento, no a 10 años.
Después de años buscando y actualizando marcadores analíticos para concentrarlos en un único espacio, ya están casi terminados dos prototipos de Analizadores de Factores de RIesgo CArdiovascular, que espero que, cuando se prueben, supongan un nuevo y efectivo modelo de valoración del riesgo actual en la práctica médica y analítica.

áreas de investigación

American Diabetes Ass

En este espacio encontrarás información detallada sobre las principales áreas de investigación en las que he trabajado y trabajo hoy. 

TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS

COVER TESIS VALENTINA
COVER TESIS ROSA CROVETTO

Información de contacto

Centro de Gestión de Información Clínica

Carrera 46 A # 29 sur
055422 Envigado. Antioquia (Colombia)

+57 305 384 1815

+57 320 758 3880

¡Gracias por tu mensaje!

© 2025 Creado por Juan M. Reina con Wix.com

bottom of page